Conoce cada una de las propiedades que puedes configurar para lllevar un mejor control de tus reservastus reservaciones.

 

 

1. Auto Asignación de Mesas en el Widget de reservas:

Esta propiedad aparecerá activa por defecto. Permite que en las reservas online se asigne automáticamente una mesa según el tamaño de grupo y disponibilidad del restaurante. Esta propiedad permite contabilizar la disponibilidad de mesas y que no haya exceso de reservas.

En caso de desactivarla te recomendamos configurar Límites de reserva para controlar el ingreso de reservas online.

2. Reproducir sonido al recibir nuevas reservas:

Activa una notificación sonora cada vez que se reciba una nueva reserva a través del link de reserva.

3. Mostrar tiempo transcurrido de reserva:

Muestra un contador en cada mesa sentada que indica el tiempo ocupado. Una vez alcanzado el tiempo de rotación, se resaltará en rojo.

4. Solicitar código PIN para crear reservas: 

Esta opción exigirá la creación de un codigo PIN que se realizará por cada usuario que tenga acceso a la creación de reservas. Este código PIN de 4 dígitos será obligatorio para que el sistema permita agregar una reserva manualmente. Para saber más te invitamos a leer el siguiente artículo: ¿Qué es el PIN de reservas?

5. Alerta por tiempo de expera excedido

Este botón activa una notificación en el host, señalando aquellas reservas que hayan excedido el tiempo máximo de espera configurado en la opción Tiempo de espera máximo de reservas.

6. Habilitar impresión de reservas:

Este botón se habilita para poder imprimir los detalles de las reservas en la impresora de las comandas con Riservi, después de activarlo es necesario seguir un instructivo para sincronizar la impresora.

7. Campos obligatorios al crear una reserva desde el restaurante: 

Decide si deseas que el correo electrónico y el teléfono sean campos obligatorios al crear reservas directamente en la plataforma.

8. Campos personalizados: 

Puedes crear preguntas en los formularios de reserva tanto web como para reservas manuales, para indagar más información a tus comensales, si quieres conocer cómo configurarlos y utilizarlos te invitamos a leer el siguiente artículo 'Campos personalizados'.

9. Formato de hora

Elige cómo se mostrarán las horas de reserva en el widget, por defecto estará el formato de 12 hrs (8:00 a.m / 8:00 p.m).

10. Establecer el tiempo de rotación de mesas:

Define cuánto tiempo, en promedio, una mesa está ocupada. Ajusta desde 30 minutos hasta 8 horas según la actividad de tu negocio. Por ejemplo, con una rotación de 1h30m, si está todo reservado a las 2:00 p.m., el siguiente horario disponible será a las 3:30 p.m.

11. Establecer el intervalo de tiempo para las reservas:

Puedes ajustar cómo se muestran los horarios en el widget seleccionando intervalos de 15, 30 o 60 minutos. Por ejemplo, si eliges intervalos de 15 minutos, verás las horas como: 1:00 p.m., 1:15 p.m., 1:30 p.m. y 1:45 p.m. Si seleccionas intervalos de 30 minutos, los horarios serán 2:00 p.m., 2:30 p.m., 3:00 p.m. y 3:30 p.m. ¡Así podrás visualizar tu tiempo de la manera que más te convenga!

12. Definir el mínimo tiempo de anticipación a la reserva:

Define un período previo para las reservas online, desde 0 minutos hasta varios días.

El tiempo mínimo de anticipación es el periodo establecido por el negocio, que define hasta qué momento un cliente puede realizar una reserva antes de la hora deseada para la visita. Por ejemplo, si se establece un tiempo mínimo de anticipación de 30 minutos, significa que cualquier reserva debe hacerse al menos 30 minutos antes de la hora programada para la comida o cena. Así que, si deseas reservar para las 7:00 p.m., necesitas hacer la reserva antes de las 6:30 p.m.

13. Definir el máximo tiempo de anticipación a la reserva:

Esta función te permite establecer cuántos días de antemano un cliente puede hacer una reserva online, desde el mismo día hasta un año. Así, puedes gestionar mejor tus reservas. Ofrecemos dos formatos:

  1. Formato en meses: Si eliges, por ejemplo, 3 meses en junio, los clientes podrán reservar para junio, julio y agosto.
  2. Formato en días: Si configuras 7 días, contarás a partir del día actual, permitiendo reservas para los próximos 7 días calendario.

Así puedes personalizar tus reservas de acuerdo a tus necesidades.

14. Ingresar el máximo tiempo de espera de la reserva:

Establece la tolerancia para la llegada de tus reservas, de 5 minutos a 1 hora. Los clientes recibirán este detalle en el correo de confirmación.

15. Confirmación manual de reservas:

Esta opción es para aquellos que quieran llevar un mayor control de las reservas, especialmente las reservas online, donde el sistema recibirá una petición de reserva por parte del cliente para que sea aceptada o declinada manualmente. Si quieres conocer cómo configurar y utilizar esta opción, te invitamos a leer los siguientes artículos: 'Confirmación manual de reservas'.