Para terminar de configurar tu restaurante ajusta tu Configuración Avanzada, veamos cada una de las opciones...

1. Habilitar mail de calificación del servicio: 

Al habilitar esta opción, tus clientes que hayan realizado una reserva y tengan el correo electrónico registrado, recibirán un mail de calificación del servicio al día siguiente de la visita. Si quieres conocer más sobre las encuestas de servicio, te invitamos a leer el artículo de Reseñas.

2. Habilitar reproducir sonido al recibir nuevas reservas:

Este sonido te permitirá saber que ingresó una reserva, principalmente cuando estas se realizan en el link de reserva y no es el restaurante el que está creando la reserva.

3. Habilitar como obligatorio el correo electrónico o el teléfono del comensal:

En las reservas creadas por el restaurante solo el nombre y el apellido son datos obligatorios, a diferencia de las reservas en la web, no es necesario registrar los datos de contacto del comensal. Si deseas que desde tu restaurante, esos datos se recolecten obligatoriamente, hablita la opción para el teléfono y/o el mail, cada campo es independiente.

Sin embargo, es importante recalcar que si habilitas como obligatorio cualquiera de lo estos datos, al no ingresarlos en tu reserva, el sistema no permitirá crearla.

4. Establecer el tiempo de rotación de mesas:

Asigna el tiempo de rotación de tus mesas, es decir, el tiempo promedio que duran las mesas ocupadas en tu restarante. Esto permite que el sistema puede administrar mejor las horas de disponibilidad para reservas, así, si tu restaurante está lleno de reservaciones en un horario, habilitará reservas dentro del tiempo que hayas establecido como tiempo de rotación.

Tienes la opción desde 30 minutos hasta 8 horas de rotación, eso según la actividad de tu restaurante.

Por ejemplo: si tu rotación es de 1 hr 30 min,  y tu restaurante está lleno de reservaciones para las 2:00 pm, el siguiente horario que habilitará será a partir de las 3:30 p.m.

5. Establecer el intervalo de tiempo para las reservas:

Este intervalo de tiempo muestra cómo se visualizaran las horas de reserva, las opciones de intervalo van desde los 5 minutos hasta 1 hora. Puedes escoger el intervalo y previsualizarlo en el widget (link de reservas), también puedes modificarlo según la conveniencia del restaurante.

6. Definir el mínimo tiempo de anticipación a la reserva:

Esta opción permite que tus reservas tengan un tiempo de anticipación, de esta manera puedes organizar tus mesas, acomodar el espacio, darle un respiro a tu cocina, etc. 

Es opcional colocarles un tiempo de anticipación, eso depende de la operación te tu restaurante, sin embargo, puedes escoger desde 0 minutos hasta días de anticipación.

Cuando asignes un tiempo de anticipación, tus clientes no podran hacer reservas sobre la hora, por ejemplo: si tu tiempo de anticipación es de 30 minutos y son las 4:40 p.m, tu cliente podrá reservar de 5:30 p.m en adelante.

7. Definir el máximo tiempo de anticipación a la reserva:

Con esta opción puedes elegir la cantidad de días de anticipación con la que tus clientes pueden realizar reservas online. Tienes la opción de elegir desde el mismo día, es decir, que solo se puede reservar el día de hoy, o hasta 2 meses calendario.

8. Ingresar el máximo tiempo de espera de la reserva:

Por último, puedes configurar el tiempo de tolerancia para que lleguen tus reservas, tenemos desde 5 minutos hasta 1 hora. Este tiempo de tolerancia le llegará a tus comensales en el mail de confirmación de la reserva.